El curso de Maestría en Letras de la Universidad Estatal de Londrina, vinculado al Departamento de Letras Vernáculas y Clásicas, se ofreció por primera vez en agosto de 1993, con dos Áreas de concentración: Lengua Portuguesa y Literaturas de Lengua Portuguesa. Esta situación se mantuvo hasta 2001, cuando se creó el PPG en Estudios del Lenguaje y se produjo la migración de estudiantes y docentes del área de Lengua Portuguesa al nuevo Programa, manteniéndose el área de Estudios Literarios vinculada al PPG en Letras. En 2003, se inició la oferta de plazas para el Doctorado, cuyas primeras defensas se llevaron a cabo en 2006.

Inicialmente, el PPG en Letras atendía la demanda de profesores y estudiantes recién graduados provenientes principalmente del norte, oeste y suroeste de Paraná. Hoy en día, recibimos estudiantes de otros estados, principalmente del interior de São Paulo y de Mato Grosso do Sul, lo que indica una mayor relevancia del programa en la región que abarca el norte de Paraná, el oeste paulista y el sur de Mato Grosso do Sul.

Las reformulaciones del PPG en Letras han sido determinadas tanto por las recomendaciones de CAPES como por los cambios en el perfil del cuerpo docente y un permanente proceso de autoevaluación, realizado por docentes y discentes con el fin de identificar debilidades del curso y definir cambios orientados a mejorar la enseñanza, la investigación y la formación de docentes e investigadores. Así, se llevan a cabo periódicamente reevaluaciones de las asignaturas que conforman el plan de estudios, de los proyectos de los docentes y, en consecuencia, de las líneas de investigación, que actualmente son tres:

a) Intermedialidades y Nuevas formas artísticas;
b) Representaciones y Textualidades;
c) Construcciones y Procesos identitarios.

Actualmente, el programa cuenta con 40 estudiantes de doctorado, y la distribución de becas se realiza mediante convocatoria pública, supervisada por una comisión de becas y basada en criterios claros de selección. Los organismos de fomento desempeñan un papel fundamental al otorgar becas, lo que contribuye a la excelencia de las investigaciones desarrolladas y, en consecuencia, al perfeccionamiento de la formación de docentes que actúan en la educación y en otras actividades artísticas.

Muchos egresados del PPG en Letras están vinculados tanto a la enseñanza básica como a la superior, desempeñándose en escuelas, facultades y universidades, tanto públicas como privadas, en Paraná y en estados vecinos como São Paulo y Mato Grosso, lo que demuestra la importancia del Programa en la cualificación docente. Es importante destacar que una parte significativa de los exalumnos de la maestría regresan al PPGL para continuar sus actividades de investigación en el doctorado o son aprobados en otros programas de doctorado, ya sea en universidades de Paraná o de otros estados. Entre los egresados del PPG en Letras, aproximadamente el 60% está vinculado a la enseñanza superior, el 30% a la educación primaria y secundaria (siendo la mayoría profesores de la Red Pública de Enseñanza de Paraná) y el 10% a otras actividades.

Ex-Coordinadores

Profª Drª Maria Carolina de Godoy
Profª Drª Suely Leite
Profª Drª Cláudia Camardella Rio Doce
Profª Drª Regina Célia dos Santos Alves
Profª Drª Telma Maciel da Silva
Profª Drª Maria Carolina de Godoy
Profª Drª Sonia Aparecida Vido Pascolati
Prof. Dr. Luiz Carlos Santos Simon
Prof. Dr. Alamir Aquino Corrêa
Prof. Dr. Frederico Augusto Garcia Fernandes
Profª Drª Regina Helena M. Aquino Corrêa
Prof. Dr. Luiz Carlos Santos Simon
Prof. Dr. Alamir Aquino Corrêa
Profª Drª Vanderci Andrade Aguilera
Prof. Dr. Miguel Luiz Contani 
Prof. Dr. Alamir Aquino Corrêa

Ex-profesores

Profª Drª Ângela Lamas Rodrigues
Profª Drª Luciana Brito
Prof. Dr. Adilson dos Santos
Profª Drª Sonia Aparecida Vido Pascolati
Profª Drª Adelaide Caramuru Cezar
Prof. Dr. André Joanilho
Profª Drª Gizêlda Melo do Nascimento (in memoriam)
Prof. Dr. Henrique Manuel Ávila
Prof. Dr. Joaquim de Carvalho da  Silva (in memoriam)
Profª Drª Neuza Ceciliato de Carvalho
Prof. Dr. Oscar Lermenn (in memoriam)
Profª Drª Regina Helena Machado Aquino Corrêa
Prof. Dr. Sergio Paulo Adolfo (in memoriam)
Profª Drª Vanderleia da Silva Oliveira
Profª Drª Virgínia Maria Gonçalves
Prof. Dr. Volney Edson dos Santos