Los Estudios Avanzados constituyen una disciplina de 1 crédito, a cargo de un profesor invitado, que aborda un tema específico. El estudiante de Maestría debe cursar dos Estudios Avanzados, y el de Doctorado, cuatro, a lo largo del curso. Excepcionalmente, cuando hay profesores visitantes por un semestre o más, se ofrece un Estudio Avanzado con tres créditos, lo que permite una mayor interacción de los estudiantes con el profesor visitante. Los Estudios Avanzados brindan a los estudiantes la oportunidad de entrar en contacto con una gama aún más amplia de posibilidades temáticas y de investigación, enriqueciendo su formación. Anualmente, el PPGL ofrece al menos 4 Estudios Avanzados.
OFERTA 2025
Próximamente, el PPGL publicará los Estudios Avanzados que se ofrecerán en el año 2025.
Estudios avanzados en el quatriênio 2021-2024
2024
Título: Materialidades da literatura: uma breve introdução
Profesor invitado: Prof. Dr. Gustavo Ramos de Souza (Profesor colaborador del LET/UEL y Posdoctorando del PPGL)
Línea de investigación: Intermedialidades y nuevas formas artísticas
Título: A poesia como forma de resistência: uma breve história da literatura ucraniana
Profesora invitada: Profª Drª Kateryna Hodik (Profesora visitante del PPGL)
Línea de investigación: Representaciones y textualidades
Título: Romances brasileiros e histórias literárias
Profesor del PPGL: Prof. Dr. Luiz Carlos Santos Simon
Línea de investigación: Construcciones y procesos identitarios
2023
Título: Coletivos Poéticos: performance, afeto e leitura
Profesora invitada: Profª Drª Gisele Gemmi Chiari (Secretaria do Estado de Educação de Brasília/Posdoctoranda del PPGL)
Profesor del PPGL: Prof. Dr. Frederico Augusto Garcia Fernandes
Línea de investigación: Intermedialidades y nuevas formas artísticas
Título: Oralidade e Literatura
Profesora invitada: Profª Drª Gisele Gemmi Chiari (Secretaria do Estado de Educação de Brasília/Posdoctoranda del PPGL)
Profesor del PPGL: Prof. Dr. Frederico Augusto Garcia Fernandes
Línea de investigación: Intermedialidades y nuevas formas artísticas
Título: A imagem da utopia e as suas aparições na contemporaneidade
Profesora invitada: Profª Drª Laysa Louise Silva Beretta (Posdoctoranda del PPGL)
Línea de investigación: Intermedialidades y nuevas formas artísticas
Título: Poetry as resistance: a brief history of ukrainian literature
Profesora invitada: Profª Drª Kateryna Hodik (Profesora visitante del PPGL)
Línea de investigación: Representaciones y textualidades
2022
Título: Jornalismo e Literatura: a conversa do dia de Marques Rebelo
Profesora invitada: Profª Drª Claúdia Vanessa Bergamini (UFAC/Posdoctoranda del PPGL)
Línea de investigación: Representaciones y textualidades
Título: A poética quilombola de Carolina Maria de Jesus: processo formativo, temáticas e recepção
Profesora invitada: Profª Drª Amanda Crispim Ferreira (UNOPAR/UTFPR/Posdoctoranda del PPGL)
Línea de investigación: Construcciones y procesos identitarios
Título: O drama histórico no primeiro Romantismo
Profesora invitada: Profª Drª Gisele Gemmi Chiari (Secretaria do Estado de Educação de Brasília/Posdoctoranda del PPGL)
Línea de investigación: Representaciones y textualidades
Título: Introdução à literatura indígena em língua portuguesa e inglesa, com ênfase na autobiografia e na escrita feminina
Profesora invitada: Profª Drª Alba Krishna Topan (UEM)
Línea de investigación: Construcciones y procesos identitarios
Título: Epistolografia e literatura: processo criativo, acervo e mercado
Profesor invitado: Prof. Dr. Jose Ignacio Monteagudo Robledo (UNILA)
Profesora del PPGL: Profª Drª Telma Maciel da Silva
Línea de investigación: Construcciones y procesos identitarios
2021
Título: A estética romântica no teatro de Gonçalves Dias: Leonor de Mendonça
Profesora invitada: Profª Drª Gisele Gemmi Chiari (Secretaria do Estado de Educação de Brasília/Posdoctoranda del PPGL)
Línea de investigación: Representaciones y textualidades
Título: Aspectos religiosos nas literaturas africanas
Profesor invitado: Prof. Dr. Sílvio Ruiz Paradiso (UFRB)
Línea de investigación: Construcciones y procesos identitarios