El PPGL promueve diversas acciones dirigidas a la consolidación de sus investigaciones a nivel internacional, tales como: 1) Proyectos de investigación en colaboración con docentes y universidades extranjeras; 2) Apoyo a docentes y estudiantes en eventos internacionales; 3)Movilidad de docentes y estudiantes para investigaciones en instituciones de educación superior extranjeras; 4) Incentivo y apoyo a los estudiantes en intercambios (doctorado sándwich) con el objetivo de ampliar su formación y promover la doble titulación; 5) Incentivo a investigadores y estudiantes extranjeros para participar en las actividades del PPGL; 6) Participación de docentes y estudiantes extranjeros en eventos organizados por el PPGL; 7) Integración en Asociaciones, Redes o Grupos de Investigación a nivel internacional.

Asociaciones y Redes de Investigación en Ámbito Internacional

AIL – Associação Internacional de Lusitanistas
Fundada en Poitiers en 1984 durante el congreso liderado por R. A. Lawton (Universidad de Poitiers), la Asociación Internacional de Lusitanistas (AIL) tiene como principales objetivos, según sus Estatutos: fomentar los estudios de lengua, literaturas y culturas de los países de lengua portuguesa; organizar congresos y publicar volúmenes temáticos; editar la revista Veredas; y colaborar con instituciones nacionales e internacionales.
Docente del PPGL: Prof. Dr. Frederico Garcia Fernandes

AINALC – Associação de Investigadores/as Afrolatinoamericanos/as e do Caribe
A partir del diálogo horizontal entre negros y negros investigadores, investigadores e intelectuales de América Latina y el Caribe, este espacio también busca visibilizar una tradición intelectual y emancipadora negra y afrodiaspórica que ha sido subordinada, privilegiada, negada y, en muchos casos, casos, no reconocidos en campos académicos. Nos interesa contribuir a la difusión del pensamiento libertario, progresista y humanizador, para que, desde el diálogo sur-sur, se abran nuevas posibilidades y horizontes emancipatorios para la población negra/afrodescendiente en América Latina y el Caribe.
Docente do PPGL: Profª Drª Maria Carolina de Godoy

IMAGENLAT – Red Latinoamericana de Investigaciones en Prácticas y Medios de la Imagen
Red de investigación latinoamericana interdisciplinaria cuyos proyectos están centrados en los Visual Studies y los Intermediality Studies. Los proyectos de investigación que promueve la RED son interdisciplinares y transdisciplinares. Enfoques provenientes de la historia del arte, de la teoría del arte, de la filosofía, de las teorías de los medios y de los estudios literarios, entre otras disciplinas, se ponen al servicio de indagaciones sobre las imágenes que abarcan desde sus especificidades hasta sus formas de interacción, lo que las impulsa más allá de sus propios límites disciplinares. La RED está compuesta por investigadores vinculados a instituciones chilenas, argentinas, uruguayas y brasileñas.
Docente del PPGL: Profª Drª Barbara Cristina Marques

litElat – Red de Literatura Electrónica Latinoamericana
Red de investigación que integra académicos, investigadores y artistas de América Latina interesados en estudios y temas de obras de literatura electrónica. LitElat conecta investigaciones y obras literarias que se han desarrollado en el ámbito de la literatura electrónica en el contexto latinoamericano; cartografía las investigaciones y las obras producidas en el campo de la literatura electrónica con el fin de facilitar el acceso a investigadores, artistas y al público en general; establece análisis críticos y debates que permitan comprender las implicaciones sociales, económicas, políticas y culturales de la producción, circulación y consumo de literatura electrónica en contextos latinoamericanos.
Docente del PPGL: Prof. Dr. Alamir Aquino Corrêa

BRASA – Brazilian Studies Association
BRASA es un grupo internacional e interdisciplinario de académicos que apoya y promueve los estudios brasileños en todos los campos, especialmente en las Humanidades y Ciencias sociales. BRASA está dedicado a la promoción de los estudios brasileños en todo el mundo en general, y en Estados Unidos en particular.
Docente del PPGL: Prof. Dr. Alamir Aquino Corrêa

Réseau Roland Barthes – Le réseau international de recherche
Red dedicada a los estudios sobre Roland Barthes. Los miembros, cada trimestre, comunican sus nuevas publicaciones sobre Barthes con el fin de actualizar la base bibliográfica, la biografía y los cuadernos individuales. Además, corresponde a los miembros de la Red Roland Barthes divulgar y difundir en el sitio todas las actividades actuales barthesianas para el conocimiento del público.
Docente del PPGL: Profª Drª Laura Taddei Brandini

Conteúdo acessível em Libras usando o VLibras Widget com opções dos Avatares Ícaro, Hosana ou Guga. Conteúdo acessível em Libras usando o VLibras Widget com opções dos Avatares Ícaro, Hosana ou Guga.