El PPGL, comprometido con las acciones afirmativas en el proceso de inclusión educativa y en conformidad con la Resolución CEPE Nº 034/2021 de la Universidad Estatal de Londrina, reserva plazas para personas que se autodeclaren negras, indígenas y con discapacidad. Con el apoyo del Núcleo de Accesibilidad (NAC) de la Universidad Estatal de Londrina, el PPGL, desde el proceso selectivo 2021/2, destina plazas para los siguientes grupos:
I – 30% (treinta por ciento) para personas autodeclaradas negras (negras y pardas);
II – 5% (cinco por ciento) para personas autodeclaradas indígenas;
III – 5% (cinco por ciento) para personas autodeclaradas con discapacidad.
La Ley Brasileña de Inclusión de la Persona con Discapacidad (Lei n.º 13.146/2015), en sus artículos 28, incisos I, II y III, y 30, con énfasis en los incisos V y VI, garantiza que la persona con discapacidad debe tener igualdad de oportunidades y que se le debe asegurar la adaptación de pruebas y exámenes selectivos, incluyendo el tiempo adicional necesario para que la prueba se realice de manera justa. El PPGL ofrece tiempo adicional en sus procesos selectivos para candidatos con discapacidad (30 minutos más), además de las medidas necesarias en cuanto a otras adaptaciones, con el fin de garantizar que todas las personas tengan las mismas condiciones para la realización de la prueba.
En el cuatrienio 2021-2024, el PPGL contó con un (1) estudiante de maestría con discapacidad visual que participó activamente en las actividades del programa. En el proceso selectivo 2021/2, con ingreso en el primer semestre de 2022, el PPGL recibió la inscripción de 12 candidatos (maestría y doctorado) dentro del sistema de cuotas, contando actualmente con un estudiante de maestría y un estudiante de doctorado activos que ingresaron al programa a través de dicho sistema.