La historia del Grupo de Física Nuclear Aplicada (GFNA) de la UEL, que comenzó en 1977, está entrelazada con la del propio Departamento de Física y, en particular, con la historia de la implementación y desarrollo de las actividades de investigación en la UEL. Además de la estructuración del Grupo, del laboratorio y de la producción científica, el GFNA contribuye a la formación de recursos humanos desde la iniciación científica junior hasta los estudios posdoctorales. Dado que el grupo desarrolla investigación aplicada, la mayoría de los proyectos son multidisciplinarios. Se desarrollan proyectos en las áreas de Arqueometría, Medio Ambiente, Alimentos, Forense, Agronomía, Odontología, Ciencia de Materiales, entre otras. Existe una red de colaboraciones con químicos, biólogos, arqueólogos, restauradores, policías, agrónomos, ingenieros civiles y de alimentos, odontólogos, entre otros. Además, todos los profesores del GFNA son miembros y uno de ellos forma parte del Comité de Gestión del INCT-FNA (Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología – Física Nuclear y Aplicaciones). Entre las colaboraciones actuales en el área del 12vo Informe Cuatrienal – PPG-Arqueometría Física, destacamos en el país las actividades con el Museu Paranaense (MUPA) desde 1997, con el Museo de Arqueología y Etnología (MAE) de la USP / SP desde 2003, con el Centro Brasileño de Investigación en Física (CBPF) desde 2006 y con el Museo de Arte de São Paulo (MASP) desde 2008, entre otros museos brasileños; a nivel internacional, se destacan las colaboraciones con el Dr. Roberto Cesareo, profesor titular de la Università di Sassari, y la Dra. Maria Filomena Guerra (CNRS Francia).

Conteúdo acessível em Libras usando o VLibras Widget com opções dos Avatares Ícaro, Hosana ou Guga. Conteúdo acessível em Libras usando o VLibras Widget com opções dos Avatares Ícaro, Hosana ou Guga.