2 ART 220El Surrealismo y el Reencantamiento de la vida
Síntesis:

2 LET 767 – Literatura y oralidad
Síntesis: Estudio del texto oral como forma literaria, discutiendo sus formas de producción, manifestación, circulación y almacenamiento.

2 LET 797 – Seminario de Estudios Literarios
Programa: Debates teórico-prácticos sobre géneros, obras y autores de la modernidad.

2 LET 799 – Poesía, poema y oralidades de vanguardia
Programa: La construcción de la lírica moderna, sus variaciones formales y de contenido. Análisis de manifiestos poéticos y poemas, con énfasis en las oralidades de vanguardia: poesía sonora, cinética y polipoesía.

2 LET 871 – La muerte en la literatura y en las artes
Programa: La muerte como tema y constante en la literatura y en las artes, a través de la discusión de su papel mítico y socio-orgánico, incluyendo la anticipación de la muerte y la tentativa de su alejamiento, la relación del moribundo y sus familiares con la muerte, los rituales de la muerte y el luto, la falta de significado de la muerte, la muerte en masa, la muerte y el cuerpo, el deseo de muerte, la negación moderna de la muerte y la pornografía del sentimiento de la muerte anunciada.

2 LET 831 – Literatura y poder: fundamentos semióticos
Programa: Representaciones del poder en la literatura: enunciación, figuratividad, narratividad y afectividad. El proceso de creación de significados. Estrategias de manipulación y estados emocionales de los sujetos representados en textos literarios. Estudio analítico de algunos recorridos pasionales, como la vergüenza, el miedo, la cólera, el resentimiento y la venganza. Fundamentos de la Semiótica greimasiana.

2 LET 872 – Literatura y medios
Programa: Hibridismos entre alta y baja cultura. Intermedialidades y remediación. Literatura en medios digitales. Literatura y videojuegos.

2 LET 873 – Walter Benjamin y la Modernidad
Programa: Estudio de aspectos de la modernidad a partir de los textos de Walter Benjamin y sus lectores, así como su posible diálogo con otros textos/autores. Reflexiones sobre categorías como los fenómenos urbanos, las palabras y las imágenes, y su interpenetración, como herramienta teórica en la lectura y análisis de obras literarias y otras.

2 LET 875 – Seminario de Literatura Comparada
Programa: Tendencias de la Literatura Comparada: historia de la disciplina, contextos culturales y formulaciones contemporáneas.

2 LET 956 – Literatura, cine y sus materialidades
Programa: Estudios de las relaciones entre literatura y cine, con reflexiones sobre los procesos intermediales entre la escritura literaria y la fílmica a partir de conceptos como intermedialidad, materialidad, remediación y convergencia.

2 LEM 271 – El extranjero en la literatura
Programa: Estudio de las configuraciones del extranjero en la literatura en sus diferentes formas: como personaje, voz narrativa, espacio o lenguaje, considerando reflexiones sobre «lo propio y lo ajeno» en la literatura, así como cuestiones relativas a la identidad y la alteridad.

2 LET 464 – Literatura afrobrasileña
Programa: Historia de la literatura afrobrasileña, incluyendo la discusión sobre aspectos de edición y divulgación. Debates sobre la producción literaria de autores y autoras afrodescendientes. Problemáticas del concepto de literatura afrobrasileña.

2 LET 508 – La novela brasileña en el siglo XX
Programa: Estudio de algunas formas adoptadas por la novela brasileña a lo largo del siglo XX, considerando ciertas líneas de continuidad, así como manifestaciones innovadoras y rupturas del género en el período analizado.

2 LET 768 – Crítica literaria brasileña en el siglo XX
Programa: Estudio de algunas de las principales tendencias de la crítica literaria brasileña en el siglo XX en relación con la tradición crítica occidental y el proceso de organización de la vida cultural brasileña.

2 LET 882 – Seminario de Literatura Brasileña
Programa: Tendencias de la Literatura Brasileña en los siglos XX y XXI: contextos culturales, autores y obras relevantes.

2 LET 883 – Seminario de otras Literaturas Vernáculas
Programa: Tendencias de otras literaturas vernáculas en los siglos XX y XXI: contextos culturales, autores y obras relevantes.

2 LET 952 – Voces femeninas en la literatura
Programa: Fundamentos de la teoría y la crítica literaria feminista y estudios de género. Estudio de representaciones de género en textos literarios escritos por mujeres.

3 LET 001 – Poesía brasileña moderna y contemporánea
Programa: Estudio de autores, obras, generaciones y movimientos representativos de la poesía brasileña de los siglos XX y XXI desde la perspectiva de sus variaciones formales y temáticas.

3 LET 002 – Diálogos epistolares
Programa: Análisis de correspondencias de escritores, con base en la crítica genética y textual.

2 LEM 286 – Representaciones de lo insólito en la literatura latinoamericana
Programa: Estudio teórico-crítico de las figuraciones de lo insólito en la literatura latinoamericana. Análisis de producciones literarias latinoamericanas de los siglos XIX y XX.

2 LET 024 – Diálogos entre Caio Fernando Abreu y Clarice Lispector
Programa: Debates teórico-prácticos sobre géneros, obras y autores de la modernidad.

2 LET 971 – La literatura portuguesa y el nihilismo europeo
Programa: «Muerte de Dios», satanismo, inversión de valores y subversión de lo real en la Literatura Portuguesa de la segunda mitad del siglo XIX.